Esta entrada se compone de dos antiguas: la que da título data del 6 de junio y la otra, que era una pequeña ampliación, es del 28 de julio. Por tratar del mismo tema, las ediciones españolas de Franco Caprioli, una vez revisadas y remontadas las coloco juntas aquí:
Mi reencuentro con la obra de Caprioli sucedió bastantes años después, ya sabes, te informas, haces preguntas, las librerías especializadas no saben nada y poco a poco vas perdiendo interés y vas descubriendo otra serie de cosas. Sigo comprando obras de Manara, Moebius y otros autores de actualidad de los que si se editan trabajos. Hasta que un hallazgo puntual hace que el asunto vuelva a los primeros puestos de tu zona preferente.
El siguiente en caer fue “Un capitán de 15 años”. Este ya lo conseguí por internet, hace tres años, en la librería Soler. Desde luego esto de internet, nos ha acercado muy mucho a los coleccionistas, y las búsquedas se han tornado mucho más fáciles y exitosas. El esfuerzo es mínimo y la información desbordante.
Gracias a Carlos de El Boletín, consigo el número 57 de la colección “Héroes de papel” dedicado a Caprioli, la edición no es digna ni guarda ningún respeto para con los autores (edición pirata en fotocopia), pero bueno, contiene “Aquila Maris” completo y una referencia importante: Aventurero 3ª, nºs. 25 al 32, Ediciones Futuro, 1953. Y otro dato a tener en cuenta: dos páginas de relleno con “La leyenda de Ali”, Coyote nºs. 101 al 108, Ediciones Cliper. Me pongo manos a la obra y en un par de meses me hago con todos los ejemplares de El Coyote que contienen “La leyenda de Ali” y cuatro de los siete Aventureros que contienen “Aquila Maris”.
“La isla misteriosa” de Ediciones Paulinas se me resistía, conseguí antes las versiones alemana e italiana que la española, pero a finales del año pasado también pude hacerme con ella, todo ello gracias a eBay.
El pasado 10 de julio, el amigo
Joan Mundet, dibujante de historietas y admirador de la obra de Caprioli, me envío un e-mail con una buena noticia para mi, otra historieta de Caprioli publicada en España: Revista RIN-TIN-TIN, números 152 a 176 ambos inclusive, “Aventura en Canadá”. A través de Todocolección, le compro al amigo de Tebeos Club cinco ejemplares de la citada revista, así tengo ya una muestra. Joan Mundet me comenta que se publicaron a razón de dos, tres y cuatro paginas semanales. En principio en blanco y negro y a partir del número 169 en bicolor. Cotejando con la información que tengo, creo que la obra en cuestión se trata de “Yukon Selvaggio”, publicada originariamente por entregas en el semanario italiano Il Victorioso en 1960.
El tamaño de la revista Il Victorioso es el doble de grande que RIN-TIN-TIN, así pues, vemos esta historieta vergonzosamente remontada, esto unido a la pobre calidad de impresión, hace que se pierda muy buena parte del encanto de este tremendo dibujante.
Así pues estos son todos los datos de los que dispongo de la obra de Franco Caprioli publicada en España:
1952: “La leyenda de Ali” (“L’elefante sacro”), en la revista El Coyote, números 101 al 108. Un total de 29 páginas, de las cuales 8 a todo color, las correspondientes a las páginas de portada. Ediciones Cliper, Barcelona.
1954: “Aquila Maris”, en la revista Aventurero, números 25 al 32. Un total de 32 páginas en blanco y negro. Ediciones Futuro, Barcelona. Guión de E. Belloni.
1964: “Aventura en Canadá”, en la revista RIN-TIN-TIN, números 152 a 176 ambos inclusive, Un total de 63 páginas, en principio en blanco y negro y a partir del número 169 en bicolor. Editorial Marco, Barcelona.
1977: “Los hijos del capitán Grant”. Adaptación de Roudolph según la obra de Julio Verne. Colección Siemprenuevos, Nº 1. Ediciones Paulinas, Madrid. Cartoné. 21 x 29,5 cm. 64 páginas a todo color. Las últimas 7 planchas están dibujadas por Gino D’Antonio tras el fallecimiento de Caprioli.
1977: “La isla misteriosa”. Adaptación de Claudio Nizzi según la obra de Julio Verne. Colección Siemprenuevos, Nº 2. Ediciones Paulinas, Madrid. Cartoné. 21 x 29,5 cm. 92 páginas a todo color. Portada ilustrada por Gianni De Luca.
1977: “Un capitán de 15 años”. Adaptación de Claudio Nizzi según la obra de Julio Verne. Colección Siemprenuevos, Nº 3. Ediciones Paulinas, Madrid. Cartoné. 21 x 29,5 cm. 54 páginas a todo color. Portada sin acreditar.
1979: “Miguel Strogoff”. Adaptación de Roudolph según la obra de Julio Verne. Colección Siemprenuevos, Nº 4. Ediciones Paulinas, Madrid. Cartoné. 21 x 29,5 cm. 62 páginas a todo color. Portada sin acreditar. Contiene “La Rusia de los Zares”, texto y dibujos de Franco Caprioli.
1982: “Pino il mozzo” (muestra de una página), en Historia de los Cómics, volumen II, La expansión internacional. Capítulo Los cómics italianos de aventuras, de 1930 a 1943. Página 376. Guión de F. Pedrocchi. Para ver la imagen pinchar
aquí.
Sin fecha pero posterior al año 2000: Caprioli. Colección Héroes de papel, Nº 57. Editorial sin acreditar. Cuaderno con grapa. 20 x 29 cm. 40 páginas b/n. Contiene “Aquila Maris”, reimpresión de Aventurero.
Últimamente también he logrado reponer el ejemplar tarado de “Los hijos del capitán Grant”. Sigo buscando…