sábado, mayo 05, 2007
LA BETTY BOOP DE LA SEMANA. 43.
Posted by Dionisio Platel at 11:59 a. m. 4 comments
Labels: BETTY BOOP
jueves, mayo 03, 2007
LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO. RAMÓN DE LA FUENTE.
El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos de la montaña de Príncipe Pío, así se titula el cuadro pintado por el gran artista de Fuendetodos, Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), ese gran icono de nuestra Guerra de la Independencia que se puede ver en el Museo del Prado. Esta pintura sirvió de inspiración para la primera y única historieta de la serie “Visión Subjetiva” de Ramón de la Fuente. La idea era aproximar al lector de cómics al Arte, creando una historieta de ficción tomando un cuadro famoso como referencia. La historieta, con guión de Carlos R. Soria, consta de seis páginas pintadas al óleo. Se titula “Los fusilamientos de la Moncloa” y apareció en la revista Comix Internacional número 43 en el año 1984. Narra las últimas horas de dos amigos, uno francés y otro español, finaliza trágicamente con el mencionado cuadro de Goya que sirve de viñeta final. La muerte de Ramón dejó truncada la serie.
Posted by Dionisio Platel at 7:23 p. m. 0 comments
Labels: GOYA, RAMÓN DE LA FUENTE
martes, mayo 01, 2007
1º DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES.
Y para poner algo en consonancia con este día, sin irme a lo fácil, que sería tirar de los tebeos de Bruguera donde aparecen múltiples referencias al tema laboral, coloco simplemente dos portadas de Camilo Bolas, colección de tebeos de bolsillo editados por Mercocomic en el año 1977, el personaje está importado de Italia (Il montatore) y sus facciones se corresponden con el galán italiano Lando Buzzanca (¡atención Malavideros!!!).
A continuación copio el texto de contraportada del primer número de la colección titulado “El socialista”:
“CAMILO BOLAS, es un montador de primera, socialista furibundo del PSOE, se enfrenta con los jefes en defensa de los derechos de la clase trabajadora a la que pertenece. Mujeriego, algo golfo, es sin embargo, un trabajador de primera, sobre todo cuando el trabajo exige un riesgo. CAMILO BOLAS lucha contra la derecha capitalista, pero también defiende la empresa como algo de todos, pues en definitiva de ella viven tanto el obrero como el director, el trabajador como el capitalista.”
En breve hablaré más de esta colección, en particular de las portadas… ¿Adivináis de quién son?
Posted by Dionisio Platel at 12:24 p. m. 13 comments
Labels: CAMILO BOLAS, FECHAS SEÑALADAS, MANARA
lunes, abril 30, 2007
HAGGARTH VISTO POR NÉSTOR REDONDO.
Haggarth es una de las obras malditas de Víctor de la Fuente. Han visto la luz tres primeras partes, “El cráneo de las tres serpientes”, “El gran juego” y “El edén maldito”, estando una cuarta parte inédita, con más de la mitad de las páginas totalmente terminadas pero sin diálogos, ya que el mismo Víctor perdió el guión. Desilusionado con el mercado y sin editor para publicar la historieta ya no se sintió con ganas de finalizarla. Se han podido ver unas magnificas páginas de esta cuarta historia de Haggarth en la exposición dedicada a De la Fuente en este pasado Salón del Cómic de Barcelona.
Haggarth nunca ha sido recopilado en álbum, desde su publicación inicial en los primeros números de la francesa (A Suivre) de Casterman, pasando por la española 1984 de Toutain o la estadounidense Eerie de Warren, solo ha aparecido serializado en revistas. Tienen mala suerte hasta las ilustraciones originales realizadas por Víctor de la Fuente para portadas del personaje, que solo han sido editadas en libros recopilatorios sobre su obra, a excepción de la publicada en el número 38 de la revista 1984. Así pues, tenemos en la portada de Eerie número 127, una versión del filipino Néstor Redondo, donde vemos a Haggarth atacado por Shiga, el leopardo del despótico tirano.
A continuación coloco las dos páginas de Víctor de la Fuente donde se desarrolla la trama que sintetiza la ilustración de Néstor Redondo y la portada de Eerie 127 realizada por este último en 1981.
Posted by Dionisio Platel at 11:24 p. m. 9 comments
Labels: NÉSTOR REDONDO, VÍCTOR DE LA FUENTE
domingo, abril 29, 2007
JERUSALÉN. DE LA FUENTE. LA BIBLIA 25.
Jerusalén reconstruida por Esdras y Nehemías. Se compone de: Esdras, el escriba (9 páginas) y Nehemías el reformador (14 páginas). Guión de Éthienne Dahler, dibujos de Víctor de la Fuente, color de Jean-Jacques Chagnaud.
Podéis leer la biografía de Víctor de la Fuente aquí, en la entrada correspondiente a Los Jueces.
Enlace al índice general: Descubrir la Biblia. 01.
Posted by Dionisio Platel at 10:07 p. m. 1 comments
Labels: BIBLIA, VÍCTOR DE LA FUENTE